Integración Argentina-Brasil: el embajador Scioli se reunió con CAME en Curitiba

Publicado en

Con la consigna “Acuerdo de integración Argentina-Brasil”, una comitiva de dirigentes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), encabezada por su presidente, Alfredo González, y su secretario general, Ricardo Diab, se reunió ayer con el embajador Daniel Scioli en la ciudad de Curitiba, capital del Estado de Paraná. “Nuestras pymes necesitan fortalecer lazos comerciales para ingresar al mercado brasileño”, dijo González.

Y continuó: “El Estado de Paraná es una gran puerta de entrada para las exportaciones de las pequeñas y medianas empresas argentinas. Hay que apostar a la regionalización con un Mercosur fortalecido”. El encuentro fue el marco ideal para que el embajador le presentara a los directivos de CAME el plan de integración bilateral que ya está preparado y a la espera de la asunción del nuevo gobierno brasileño. “Afiancemos nuestras relaciones, ellos son nuestro principal socio comercial”, inició Scioli.

“Cuando uno piensa en Brasil piensa en San Pablo o en Porto Alegre, pero hay otras ciudades muy importantes, como es el caso de Curitiba. Argentina no busca comprar menos, sino que ellos nos compren más. El comercio debe ser equilibrado y el acceso a las materias primas es prioritario para que ninguna empresa argentina tenga que detener su producción”, agregó.

En ese sentido, Diab expuso que “algunas cosas cambiaron en el mundo en este último tiempo. Los costos de los fletes para transportar mercaderías se incrementaron, a lo que se sumó la guerra. Por eso es tan importante que empecemos a ver a Brasil como un país hermano”.

Durante la charla Scioli expuso los puntos centrales del plan proyectado: integración financiera, energética, minera, en agronegocios, industria, mayor conectividad aérea y turística, economía del conocimiento, salud, temas fronterizos y ambientales, de defensa, industrias nuclear y espacial, ciencia y tecnología, educación, derechos humanos y género y la cuestión Malvinas.

A su vez, el embajador argentino hizo hincapié en que “es muy difícil hacer la primera exportación a Brasil. Pero una vez que se logra el mercado es inmenso”. Además, remarcó la necesidad de encontrar puntos en común y complementarios, como es el caso del turismo de proximidad, con circuitos turísticos conjuntos e integrados.

Por último, CAME le anunció a Scioli su participación en la Feria y Convención Paranaense de Supermercados a realizarse los días 18, 19 y 20 de abril del año próximo. La entidad pyme apuesta a sumar empresarios argentinos del rubro alimenticio al evento paranaense. “Yo me comprometo a darles todo mi apoyo y acompañamiento”, cerró el embajador.

Los dirigentes de CAME que participaron son: el secretario de Hacienda, Blas Taladrid; el vicepresidente primero, Alberto Kahale; el vicepresidente segundo, Fabián Castillo; el secretario Gremial, Guillermo Polke; el secretario de Relaciones Institucionales, Ezequiel Cerezo; el secretario de Organización, Silvio Farach; el secretario de Relaciones Internacionales, Luis Alonso; el secretario de Servicios, Dino Minozzi, y el director de Comercio Exterior, José Luis Lopetegui. También, el presidente de la Federación Económica de Mendoza, Alfredo Cecchi; el socio gerente de la empresa de electrodomésticos Liliana, Leonardo Jacobson, el presidente de BS Institucional SRL, Pedro Bonnettini, el cónsul argentino en Curitiba, Eduardo Leone, y representantes del Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas (Sebrae) de Paraná.

Ultimas Noticias

Caputo anticipó posibles modificaciones de las bandas cambiarias

En el marco de la gira del presidente Javier Milei por Estados Unidos, el...

Colapinto largará este domingo desde el puesto 18° en el Gran Premio de Brasil

El argentino no pudo avanzar la Q1 en Interlagos y comenzará la carrera de...

Exportación de carbón chaqueño con destino a Estados Unidos desde el Puerto Barranqueras

El Puerto de Barranqueras llevó adelante, esta semana, una nueva operación de exportación de...

Boca y River este domingo de superclásico

Se viene una nueva edición del partido más importante del fútbol argentino. Y no será...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR