La APA realiza trabajos de limpieza en el Río Negro

Publicado en

Se realizará el saneamiento de 2.800 metros del cauce del río. Estos trabajos garantizarán un mejor aprovechamiento del espacio recreativo de cara al comienzo de la Bienal de las Esculturas.

Con equipamientos y operarios, la Administración Provincial del Agua (APA) ejecuta trabajos de limpieza general en un tramo de unos 2.800 metros del río Negro, desde la zona del puente de la avenida Los Inmigrantes hasta la zona de la isla del Club de Regatas Resistencia,

 

“Están trabajando dos máquinas flotantes que realizan la remoción de la vegetación acuática para luego extraerlas hacia la costa”, explicó el presidente de la APA, Daniel Pegoraro. Además, se trabaja con una retro-pala y camiones para retirar la vegetación una vez removida del cauce del río.

 

La limpieza comprende un tramo de 2.800 metros, abarcando el predio del Domo del Centenario, entre los dos puentes de la avenida de Los Inmigrantes y Ávalos, hasta la isla del Club Regatas Resistencia.

 

“El objetivo es que nuestro río, que tanto nos caracteriza, esté en condiciones, como debe ser, para que, durante la Bienal de las Esculturas, para que la comunidad de Resistencia y las y los turistas que lleguen a Resistencia puedan realizar actividades náuticas y disfrutarlo”, agregó el ingeniero Pegoraro.

 

Asimismo, se conectará, mediante el río, el Domo con la isla de Regatas para que el club pueda realizar sus prácticas acuáticas.

 

“Es importante recordar a la sociedad que debemos cuidar nuestro río, que nos pertenece a toda la sociedad. Reiteramos a la comunidad el pedido de evitar arrojar residuos”, destacó el presidente de la APA.

 

 

A la espera de la Bienal Internacional de las Esculturas

 

La limpieza del cauce y la ribera del río Negro estará finalizada para mediados de julio, cuando Resistencia sea sede de una nueva edición de la Bienal de las Esculturas. El evento se desarrollará en el Domo del Centenario del 16 al 23 de julio, convirtiendo a la capital chaqueña en una usina cultural que reúne artistas y pueblo en un mismo espacio, conectando de manera potente a la gente con el arte y la naturaleza.

 

De allí nacen su carácter excepcional y su identidad, que la distingue de las otras competencias escultóricas a cielo abierto del mundo. Es por ello que la Bienal está catalogada entre las tres mejores bienales del mundo bajo su característica de competencia a cielo abierto.

Ultimas Noticias

Sigue la búsqueda de José Luis Núñez “Pato”, por intento de femicidio

La Policía del Chaco informa a la comunidad que se encuentra en intensa búsqueda...

Noruega busca hispanohablantes para 15.000 empleos con salarios desde US$2.500

Noruega abrió una convocatoria para cubrir 15.000 puestos de trabajo destinados a personas que...

Messi imparable. Inter Miami en la final de la Leagues Cup

Con el esperado regreso de Lionel Messi, que fue figura con un doblete, Inter Miami venció 3-1...

Propuestas de financiamiento para pequeños y medianos productores de El Impenetrable

El ministro de Producción y Desarrollo Económico Sostenible, Oscar Dudik, encabezó una reunión de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR