La Legislatura sancionó la ley que regula el ejercicio de los técnicos superiores en Niñez, Adolescencia y Familia

Publicado en

El Poder Legislativo sancionó, este miércoles, la Ley Nº 3665-A que establece la regulación del ejercicio profesional de los técnicos superiores en Niñez, Adolescencia y Familia. La normativa, impulsada por la presidenta Elida Cuesta y el diputado Hugo Sager, reconoce el ejercicio profesional de la actividad, como así también establece la creación de un colegio profesional de la Tecnicatura Superior en Niñez, Adolescencia y Familia y carreras afines en la provincia.
Además, conforme a la presente ley, el técnico en Niñez, Adolescencia y Familia podrá ejercer su profesión en forma individual, con otro profesional de igual formación o a través de equipos interdisciplinarios; en forma privada o en instituciones que requieran su servicio.
Cuesta destacó el trabajo de los ahora profesionales en cuanto el cuidado y la protección de las y los niños, adolescentes y sus familias. “La verdad que la terea que realizan estos trabajadores, que a partir de hoy son técnicos profesionales, es muy importante para el resguardo de nuestras niñas, niños y jóvenes. Sabemos que vienen luchando hace mucho tiempo para que se reconozca su profesión, por lo que es un motivo de orgullo y satisfacción para nosotros aprobar esta normativa que los reivindica”, aseguró.
Además, la legisladora remarcó que esta ley viene a traer justicia a los profesionales que venían ejerciendo esta profesión sin matrícula. “Cuando uno legisla de cara al pueblo surgen leyes como esta, que reparan una situación de injusticia que sufrían estos profesionales, porque el Ministerio de Educación había aprobado esta tecnicatura en 2012, pero ellos no podían ejercerla porque no estaban regulados ni matriculados. Hoy podemos decir que atendimos esta demanda que nos transmitió un grupo de técnicos en el Sesionemos Juntos de General San Martín”, aseveró.

Una Ley que pone en valor la profesión
Por su parte, Andrea Fretes, técnica en Niñez, Adolescencia y Familia, agradeció la sanción de la normativa y manifestó que es una demanda que se venía luchando hace mucho tiempo. “Nosotros somos los encargados de proteger a los niños y adolescentes en caso de vulneración de derechos, acompañarlos y articular con los diferentes organismos según requiera la situación puntual. Por eso estamos profundamente agradecidos con los legisladores y la presidenta Elida Cuesta, porque esta ley reivindica y pone en valor nuestra profesión”, afirmó la profesional.

Ultimas Noticias

Milei vetó la ley de financiamiento universitario

El presidente Javier Milei firmó este miércoles el veto de la ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Congreso a mitad...

Chaco implementa seguro multirriesgo para girasol

El Gobierno provincial puso en marcha el Seguro Multirriesgo para productores de girasol, que...

Fontana: el Gobierno entregó nuevos vehículos en el marco del Plan Provincial de Seguridad

Se trata de camionetas Nissan Frontier 0km con tecnología de geolocalización, que podrán ser...

La inflación de agosto fue del 1,9%, según el INDEC

La inflación de agosto se mantuvo en 1,9% y se ubicó debajo del 2% por...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR