La Selección femenina cayó ante Colombia y quedó eliminada de la Copa América

Publicado en

El sueño de repetir la hazaña de 2006 volvió a quedar frustrado para la Selección argentina que quedó eliminada por penales contra Colombia y no logró acceder a la final de la Copa América femenina de Ecuador. El combinado nacional empató 0-0 en los 90 minutos del tiempo regular y luego no pudo desde los 12 pasos, donde las rivales se impusieron por 5-4.
Sin embargo, las dirigidas por Germán Portanova tendrán una nueva oportunidad en este torneo ya que jugarán por el tercer puesto este viernes ante el perdedor de Uruguay-Brasil, partido que se disputará el martes.

 

Si bien había finalizado la fase de grupos invicta y con un rendimiento colectivo que fue de menor a mayor, a Argentina no le alcanzó para hacerle frente a Colombia, un rival de los más duros del continente. Nuevamente, la semifinal volvió a ser una barrera para la albiceleste, que no supera esta instancia desde 2006, única vez en su historia que se consagró en este torneo.
En esta oportunidad, el boleto a la final implicaba un premio doble: por el cambio de esquema previsto para Los Ángeles 2028, los dos finalistas de esta competición clasificarán directamente a los Juegos Olímpicos, mientras que en las ediciones anteriores sólo lo hacía el campeón. Si bien esta era la oportunidad más clara para acceder a la cita olímpica, todavía resta que se definan todos los mecanismos de clasificación para descartar la presencia argentina en la competencia.

Argentina no aprovechó sus oportunidades contra Colombia y cayó por penales

En el duelo con Colombia, el equipo de Portanova fue superior en el primer tiempo, generó más y mejores chances aunque falló en la definición e hizo figura a la arquera rival. En la segunda mitad, el juego se equiparó y empezó a predominar la ansiedad, con el final del partido cada vez más cerca.

En la última jugada del partido, la colombiana Manuela Pavi ingresó al área y la defensora Sophia Braun la cruzó para despejar el peligro y la hizo caer. La jueza en primera instancia consideró que no había habido falta aunque luego fue llamada por el VAR para revisar su decisión. En última instancia, ratificó el fallo inicial y finalizó el partido sin sancionar ninguna falta.

En la definición por penales, fallaron dos jugadoras que habían ingresado en el segundo tiempo, Paulina Gramaglia y el último por la histórica Eliana Stabile.

Con el partido ya terminado, se notó la decepción de las argentinas que, tras una buena fase de grupos, se habían ilusionado con superar la barrera de las semifinales.

Ultimas Noticias

Impresionante ciclón extratropical en Río de Janeiro

Una marejada ciclónica elevó drásticamente el nivel del mar en la playa de Ipanema, Río de Janeiro, este miércoles...

Se realizó un nuevo operativo de vacunación en la Plaza 25 de Mayo de Resistencia

El gobierno provincial llevó adelante este miércoles una nueva jornada de vacunación en la...

La Ministra Naidenoff, se refirió a la situación de la docencia chaqueña en el actual contexto económico

La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, ratificó el compromiso con la docencia chaqueña y...

La Sub-20 de Argentina se consagró campeona ante Valencia

La Selección Argentina Sub-20 cerró una gran actuación en el Torneo Internacional de L'Alcúdia al vencer por 2-0...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR