Más inserción social y laboral: Capitanich habilitó las obras del Centro de Gestión “Luchemos juntos”

Publicado en

El gobernador Jorge Capitanich, habilitó este domingo, la obra de infraestructura del Centro de Gestión Comunitaria “Luchemos Juntos” del barrio homónimo, construido a través del Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP), y que será sede para el dictado de diferentes cursos de capacitación en oficios con inmediata inserción laboral. Antes de ello, el mandatario provincial entregó una vivienda de emergencia en el barrio Villa María Inmaculada.

La obra, realizada en el barrio “Luchemos Juntos”, demandó una inversión de 12 millones de pesos, financiados por el IAFEP. En dicho edificio, vecinas y vecinos podrán realizar diferentes cursos de oficio como barbería, corte y confección, electricidad, refrigeración y clases de guitarra y también, podrán finalizar sus estudios primarios y secundarios, beneficiando a un total de 120 familias del barrio. Además, actualmente, en el lugar funciona un comedor y merendero que atiende a 70 niños y niñas.

Acompañado del titular de IAFEP, Mauro Andión, el gobernador explicitó que este nuevo espacio, permitirá ejecutar el programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (FINES), además de permitir la expansión de la red de merenderos y comedores comunitarios y, respecto a los cursos de formación que se dictarán en el lugar, reafirmó que son herramientas “muy importantes para la inserción laboral”.

Previo a la inauguración de este espacio, el gobernador entregó una nueva vivienda a una vecina del barrio Villa María Inmaculada, también ejecutada a través del IAFEP con una inversión cercana a los 2,6 millones de pesos, con el objetivo de garantizar el acceso a soluciones habitacionales para el desarrollo urbano, a la inclusión social y a una mejor calidad de vida.

De esta manera, desde el IAFEP se terminarán de ejecutar más de 2.200 soluciones habitacionales en la provincia, de las cuales alrededor de 500 se encuentran en la última etapa de construcción, con el objetivo de dar respuesta a situaciones de emergencia habitacional.

“Que hoy podamos garantizar el derecho a un techo digno, al desarrollo, a la educación y a la alimentación, forma parte de la inclusión que cada familia chaqueña debe tener”, finalizó Capitanich.

Ultimas Noticias

Sáenz Peña: El IPDUV hace realidad el sueño de la casa propia para 29 familias

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural Municipal y reunió a numerosas familias...

San Lorenzo no pudo en Mendoza igualó 0-0 ante Godoy Cruz

San Lorenzo igualó 0 a 0 frente a Godoy Cruz de Mendoza, como visitante, en un partido...

La Cámara Nacional Electoral estableció el cronograma para las elecciones 2025

Lo estableció la Cámara Nacional Electoral a través de una acordada extraordinaria. Tras la...

Argentina – Brasil: Garnacho, Lo Celso y Neymar fueron desafectados por lesiones para el clásico

La CBF anunció tres bajas para la doble fecha de Eliminatorias, entre ellas la...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR