Repercusiones del mundo de la política
“Hoy Italia llora junto a su familia”, dijo el expremier (2014-2016) Matteo Renzi al despedirlo en redes sociales, mientras que el actual vicepremier Matteo Salvini lo definió como “un gran italiano”.
“Comparto mi más sentido pésame por el fallecimiento de Silvio Berlusconi. Lo recuerdo como un dirigente político que, en su largo e intenso compromiso público, ejerció una gran influencia en la vida de nuestro país, con gran influencia no solo sobre las instituciones sino también la vida de todos los ciudadanos”, lo despidió su histórico rival de centroizquierda Romano Prodi.
También desde la centroizquierda, la diputada y líder del Partido Democrático Elly Schlein transmitió su “cercanía a la familia”.
“Una era termina con la muerte de Silvio Berlusconi. Todo nos ha dividido y nos separa de su visión política, pero queda el respeto que humanamente se le debe a quien fue protagonista en la historia de nuestro país. El más sentido pésame del Partido Democrático“, agregó.
También en el PD, el expremier Enrico Letta sostuvo que “Berlusconi hizo la historia de nuestro país”. “Su fallecimiento marca uno de esos momentos en los que todos, cercanos o lejanos a sus elecciones, se sienten implicados”, agregó el dirigente de centroizquierda.
La diputada Chiara Appendino, del siempre crítico de Berlusconi Movimiento Cinco Estrellas, consideró que el expremier “fue un motivo para meterse en política”.
“Para mucha gente de mi generación, Silvio Berlusconi fue el motivo para meterse en política: a favor o en contra de él. Una figura de peso en cada campo en el que ha incursionado”, planteó.
Las condolencias del mundo empresario y el deporte
En el plano deportivo, el exdirector técnico del Milán multicampeón en fútbol que Berlusconi presidió en la década del 90, Arrigo Sacchi, consideró el dirigente como “generoso y brillante”.
“Silvio Berlusconi era un hombre generoso y trató de cambiar este país difícil, formado por individualistas”, agregó Sacchi.
Pionero entre los políticos populistas de todo el mundo que dieron el salto del fútbol a la política, Berlusconi comandó el club Milán de su ciudad natal desde 1986 y durante 31 años, en los que cosechó 29 títulos y una popularidad que fue uno de los dos pilares para el inicio de su carrera en cargos electivos antes de vender el 99.93% de la sociedad a un grupo chino en 2017 por más de 700 millones de dólares.
Ámbito