“No hay tiempo para una dolarización este año” , dijo el Presidente Milei

Publicado en

El presidente Javier Milei descartó la implementación de la dolarización en la economía para este año, en medio de una agenda marcada por la ley ómnibus, el DNU y el proyecto de ajuste fiscal que intenta implementar el Gobierno: “No dan los tiempos”.
Consultado sobre si el modelo que busca cambiar la moneda oficial permanece intacto en el ideario del Poder Ejecutivo actual, Milei explicó: “La dolarización (en rigor, la libre competencia de monedas) es el paso final de todo un proceso que arranca con el saneamiento del BCRA, para luego avanzar en la reforma del sistema financiero y luego al final se liquida. Esa reforma es crear una banca anticorridas, y una vez hecha esa reforma anticorridas, podés pasar a un sistema de banca libre”.
“Al BCRA lo podés liquidar en cualquier moneda, aunque lo más simple es hacerlo en dólares. Sin embargo, ello no quiere decir que los individuos usen al dólar como moneda. Por ejemplo un petrolero es probable que use el WTI; alguien del gas usará BTU; en el campo, Soja Chicago. El resultado es una canasta de moneda donde los ponderadores son determinados libremente por los individuos, lo cual te neutraliza de los efectos de la política monetaria de un país en particular”, agregó.

Javier Milei, la dolarización y la experiencia en Ecuador

El mandatario, en la misma entrevista, reconoció futuras reuniones con los autores materiales de la dolarización en Ecuador. “Los que hicieron la dolarización en Ecuador me están pasando un informe porque ellos consideran que la podríamos hacer ahora. Los veo a mi regreso del viaje”, señaló.

En la misma línea, el libertario advirtió que “en rigor, el caso de Ecuador ha sido muy exitoso. Que haya gente deshonesta intelectualmente o ignorante en términos monetarios no quita los logros del caso, aún cuando, desde mi punto de vista, se podía hacer mejor. Es muy berreta que los desatinos fiscales de Correa se los quieran cargar a la dolarización”.

Qué opina Luis Caputo sobre la dolarización

Hace diez días, el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, ratificó esta política monetaria al sostener que: “Es una meta de este Gobierno y se va a hacer cuando las condiciones estén dadas”.

Esto sucedió durante una conferencia de prensa llevada a Cabo en la Casa Rosada en la que el funcionario anunció que se retira el capítulo fiscal de la ley ómnibus para “facilitar y acelerar” la aprobación del resto

 

Ámbito

Ultimas Noticias

Fontana: detuvieron a un hombre por acoso a una menor por instagram

Un hombre de 27 años fue detenido tras una investigación por grooming contra una...

La cartografía que brinda una nueva mirada sobre las cuencas hídricas del Chaco

La doctora Claudia Gómez presentó un estudio que actualiza y precisa la delimitación de...

Chaco ya cubre el 55% de la demanda eléctrica del interior con energía solar

La provincia del Chaco avanza con paso firme en la transición energética. Gracias a...

Con una ley única en el país, se lanzaron las Olimpiadas Provinciales Gamer con entrada libre y gratuita

El gobierno provincial, a través del Instituto del Deporte Chaqueño, lanzó las Olimpiadas Provinciales...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR