Obras viales para Resistencia: Capitanich inauguró nuevas cuadras de pavimento en Villa del Oeste

Publicado en

Con una inversión de $75.323.100, el gobernador Jorge Capitanich habilitó esta mañana nueve cuadras de pavimento urbano en Villa del Oeste de Resistencia. “Esta popular barriada, junto con Villa Ercilia, quedará absolutamente pavimentada dentro del plan de urbanización que venimos realizando con el municipio y que comprende el cuadrante que va desde avenida Marconi y Mac Lean hasta Hernandarias, pasando por Alvear”, señaló el mandatario.

 

Junto al ministro de Gobierno y Trabajo, Juan Manuel Chapo, y al administrador de Vialidad Provincial, Hugo Varela, Capitanich aseguró que estas obras son esenciales para lograr conectividad vial y vienen a dar respuesta a un viejo anhelo de los y las vecinas. Recordó así que en los 145 años de Resistencia, más del 50 por ciento de las cuadras de pavimento urbano fueron ejecutadas en sus distintas gestiones, tanto al frente del Municipio como de la Provincia.

 

“Como intendente de la ciudad, de 2015 a 2019, trabajamos en un plan de 750 cuadras y ahora avanzaremos con mil cuadras más. Estas obras significan conectividad vial y cumplir el viejo sueño que tenían todos los vecinos y vecinas”, enfatizó Capitanich.

 

Las nueve cuadras de pavimento, financiadas mediante convenio entre el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura y Vialidad Provincial, contempla las calles La Pampa, entre avenida Mac Lean y Fray Capelli; la calle Lima, entre Mac Lean y Fray Capelli; la calle Fray Rossi, entre Carlos Gardel y La Pampa; y la calle Fray Capelli, entre Gardel y Libertador.

 

El programa se complementa además con la ejecución de obras de gran envergadura como la ruta 11 –próxima a inaugurarse- la autovía de la ruta 16, la ejecución de un parque lineal sobre avenida Soberanía con financiamiento del Banco Mundial, la pavimentación de avenida 9 de Julio y Edison -por ejecutar- uniendo Resistencia con Barranqueras.

 

A su vez, en la zona Sur el acceso por Isaías, Alberdi, San Martín y ahora, por Mac Lean. En la zona Norte de la ciudad, las avenidas Juan Manuel de Rosas, Juana Azurduy y Falcón (en ejecución). La meta del Gobierno es haber alcanzado, al cabo de las tres gestiones de Capitanich como gobernador, las 14.000 cuadras de pavimento urbano en toda la provincia.

 

De la actividad participó también el vocal del Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP), Fabián Ríos, y vecinos y vecinas de Villa del Oeste. Nélida Martínez, una de ellas, valoró la importancia de las obras que implicaron un cambio estructural en la barriada. “Estoy muy feliz porque esto trae muchos beneficios, desde la transitabilidad, a la seguridad y la disminución de tierra en el ambiente”, expresó.

Ultimas Noticias

El Gobierno Nacional puso en marcha la desregulación del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)

SECHEEP: “NOS ADAPTAMOS A LAS NUEVAS REGLAS DEL MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA” EXPRESÓ BISTOLETTI. A partir...

Inaugurarán la Sala de Interpretación de los Ferrocarriles en Chaco

Este domingo 16 de noviembre, a las 19, en el Museo de Ciencias Naturales Augusto...

Comisaría Cuarta Resistencia: Droga detectada en alimentos

Los efectivos hallaron 8 envoltorios con cocaína en trozos de pan Este mediodía los efectivos...

Finalizó las tareas en Barranqueras, se reanudó la operación normal y se restableció gradualmente el servicio de agua potable en toda la región

En el marco del plan de mejoras permanentes en los servicios esenciales, Sameep y...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR