Pampa del Infierno: Provincia y Municipio lanzaron la Fiesta Provincial del Chivo

Publicado en

Después de nueve años, con el apoyo del gobierno provincial, vuelve a realizarse el evento gastronómico, cultural y turístico del 10 al 12 de octubre en la Sociedad Rural de la localidad.

Autoridades de los institutos de Turismo y Cultura lanzaron, este jueves junto con el Municipio de Pampa del Infierno, el regreso de la Fiesta Provincial del Chivo, que se realizará del 10 al 12 de octubre en la Sociedad Rural de la localidad. El evento contará con exposición y remate de caprinos y un festival con diversos espectáculos y atracciones. Participaron el presidente del Instituto de Turismo Mario Zorrilla, la titular del Instituto de Cultura Verónica Mazzaroli y la intendente Glenda Seifert.
Zorrilla celebró el regreso del evento y ratificó el apoyo del gobierno provincial. “Es un evento que suele completar las plazas hoteleras, al igual que la gastronomía local con un producto identitario como es el chivo a la parrilla, el producto gastronómico mueve mucha gente y Pampa del Infierno tiene ese producto y lo tenemos que seguir desarrollando para impulsar el turismo”, indicó.
Asimismo remarcó el efecto multiplicador de este tipo de eventos en el desarrollo de las economías locales. “Esto nos da mucho entusiasmo, expectativa y responsabilidad a la hora de acompañar este evento”, manifestó.
En esa línea Mazzaroli valoró el retorno de esta fiesta que es un hito para la región “porque no solo activa la producción sino que genera una serie de movilidades culturales y económicas a través de este festival que permitirá activar y dinamizar el acercamiento de la gente con las culturas y las tradiciones”.
Por último, la intendenta Glenda Seifert, agradeció al gobernador por hacer eco de su pedido y a todas las partes que trabajaron para hacer realidad el retorno de este festival. “Estamos muy felices ya que después de nueve años logramos el renacer del festival que tiene mucho que ver con el sector productivo y con el sector cultural, este festival se suma a Agronea, que será en septiembre, lo que nos permitirá reactivar fuertemente el turismo en la zona”, concluyó.
exposición y remate caprino en la jornada del jueves 10; cacharpaya con la participación de grupos folclóricos y ballet folclóricos de todo el país el viernes 11 y el festival central con importantes grupos de renombre nacional el sábado 12.
El viernes 11, Cacharpaya 2024
Próximamente se publicará un link a través del cual quienes quieran participar del evento se podrán inscribir. Será el viernes 11 en el Club Sportivo Cancha Chica. A las 8, se realizará la recepción de los participantes y se dará comienzo a las 10, con la participación de grupos folclóricos y ballet folclóricos de todo el país. La entrega de premios se realizará a las 22, con el gran cierre de Piko Frank.

Ultimas Noticias

Milei presentó el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como “un principio no negociable”

El presidente Javier Milei presentó este lunes el proyecto de Presupuesto 2026, la ley...

Ley de Presupuesto Universitario: el rector de la UNNE pide apoyo para “salvar las universidades”

Luego del veto del presidente, Javier Milei, al proyecto de Ley de Presupuesto Universitario...

Se había atrincherado en un edificio de la Gran Vía de Madrid y amenazaba con detonar bombas

El individuo se había refugiado en un tercer piso de un edificio céntrico de...

Avanza el Plan Provincial de Urbanización en Charata

En el marco del Plan Provincial de Urbanización y de fortalecimiento de la conectividad...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR