Refuerzan las medidas de prevención para combatir el dengue en Corrientes

Publicado en

El Ministerio de Salud de Corrientes refuerza las medidas para combatir el avance del dengue, que registra un promedio de 100 casos positivos de la enfermedad, y así “moderar el impacto del brote”, informaron fuentes de la cartera sanitaria.

La directora de Epidemiología de la provincia, Angelina Bobadilla detalló en declaraciones a Télam que “se desarrollan acciones preventivas para moderar el impacto del brote, que continuará durante toda la temporada”.

En este sentido, precisó que “se realizan bloqueos vectoriales donde se registran casos positivos, fumigaciones, campañas de difusión y entrega de repelentes, especialmente a familiares y vecinos de quienes contrajeron la enfermedad”.

En tanto, señaló que “la mayoría de casos de dengue, se detectaron en la Capital provincial y localidades cercanas” y respecto de la cantidad dijo que “unos 100 casos, que varía, porque todo es muy dinámico”.

De los positivos, Bobadilla mencionó que son seis los que se encuentran internados, “especialmente para hidratación, porque para el paciente con dengue, la hidratación es fundamental y, más aún en estas zonas con temperaturas extremas”.

“Muchos de los casos están asociados al turismo, gente que viajó y contrajo la enfermedad o viajeros que visitan la provincia“, explicó la funcionaria y agregó que los casos de dengue se prestaron en varios barrios capitalinos, como el centro, Molina Punta, Juan XXIII y Laguna Seca, entre otros, “donde focalizamos la prevención y bloqueos vectoriales”.

“Tenemos varios equipos de trabajo para las diversas acciones y es fundamental el diálogo con el vecino, porque se trata de un trabajo conjunto”, remarcó.

Por otra parte, la directora de Epidemiología de Corrientes dijo a Télam que los test para detectar la enfermedad no se realizan de manera masiva, sino que el diagnóstico se detecta clínicamente, en la atención médica”.

“Se hacen los test especialmente en los casos de internación, también para ver el serotipo, pero en los casos moderados, son a través de la clínica médica”, precisó.

Finalmente, respecto de la vacuna contra el dengue, la funcionaria señaló que no hay precisiones al respecto y que hasta el momento su aplicación se efectúa por canales privados.

Al concluir, Bobadilla remarcó que están confirmados unos 100 casos de dengue en la provincia, la mayoría de ellos en la Capital y en San Luis del Palmar y Paso de la Patria, localidades cercanas a la ciudad de Corrientes.

 

Télam

Ultimas Noticias

F1: ganó Norris y Colapinto terminó en el puesto 11 en el Gran Premio de Países Bajos

En una carrera notablemente cambiante en Zandvoort, el australiano de McLaren lideró de principio a fin...

Resistencia: detuvieron a conocido motochorro saliendo del shopping

Esta madrugada los efectivos se hicieron presentes en Avenida Sarmiento al 2600 aproximadamente, donde...

Con atraso, la tormenta de Santa Rosa llegaría al inicio de nuevo mes

El SMN explicó que desde la madrugada del 1 de septiembre empezarán las lluvias...

En Sáenz Peña se suman nuevos profesionales al sistema sanitario de la Provincia

Se trata de nuevos especialistas en Anestesiología, Bioquímica Clínica, Clínica Médica, Obstetricia, Enfermería para...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR