Resistencia capacitó a trabajadores y trabajadoras en la manipulación de alimentos

Publicado en

En el local de comidas rápidas Mc Donald´s ubicado en el Shopping Sarmiento, Resistencia capacitó a 50 trabajadores en manipulación de alimentos para obtener el carnet habilitante para prestar esa función. La misma capacitación se desarrolló para empleados y empleadas de Chango Más.

Al respecto, Georgina Smith, directora de Bromatología, explicó que “es una capacitación obligatoria y gratuita que efectuamos para el manejo seguro de alimentos, necesaria para la obtención del carnet habilitante”.

Remarcó el acompañamiento de la Asociación de Hoteles, Bares, Restaurantes, Confiterías y Afines, para efectuar este trabajo junto a las áreas de Bromatología y de Saneamiento municipal.

“Es fundamental estar preparados en seguridad alimentaria, que tengan los conocimientos básicos para que los clientes consuman algo inocuo”, indicó.

Destacó que la gestión municipal puso especial énfasis en un programa muy fuerte en la prevención, sin costo alguno para los trabajadores.

“Pero tiene realmente un costo que lo absorbe el Municipio, siendo gratis para los empleados de los locales”, aclaró, haciendo alusión a que la capacitación, examen y obtención de la licencia tiene un valor económico que no se traslada a la gente.

Recordó que esta iniciativa responde a la modificación del artículo Nº 21 del Código Alimentario Nacional, quedando obsoleta la libreta sanitaria, siendo único requisito aprobar el curso de manipulación de alimentos. Los interesados en capacitarse deberán dirigirse a la sede de la Subsecretaría de Industria y Comercio, sita en calle Monteagudo 79, para solicitar un turno.

ECHEVERRÍA: “NOS FACILITA LA OPERACIÓN”

El encargado del local, Santiago Echeverría, dijo que “es un curso con examen final, ya no es un trámite largo, es de una sola vez y nos facilita la operación”.

Señaló que en este comercio trabajan 50 jóvenes y valoró esta propuesta que llega a pocas semanas del cumplimiento del séptimo aniversario de la presencia de Mc Donald en Resistencia.

EL CURSO

Para obtener el carnet habilitante para la manipulación segura de alimentos, con el que deben contar obligatoriamente en Resistencia los trabajadores y trabajadoras del rubro, se debe iniciar el trámite en las oficinas municipales de Monteagudo 79, de 8 a 17 horas.

El trámite inicia presentando en esta dirección fotocopia del documento del interesado, se le toma una  foto y se completa un formulario.

Luego de la aprobación del mismo, a los pocos días el área de Bromatología expedirá la acreditación correspondiente, la cual tiene una duración de 3 años y puede utilizarse en todo el país mediante un código QR.

Se estableció que la vigencia de la licencia será de tres años desde su emisión, es intransferible y tendrá que ser exhibida al momento de la inspección municipal. El incumplimiento de esta normativa será sancionado por las autoridades comunales, a través de la Dirección General de Higiene y Control Bromatológico.

Ultimas Noticias

$67 millones, 23 vehículos, piedras preciosas y un yate fueron incautados en 9 allanamientos por lavado de activos

El operativo inició en forma simultánea, esta madrugada, desde la Plaza de Armas de...

Tenis: Victoria para Solana Sierra en Wimbledon

La joven argentina, 101 del mundo, venció 6-7 (5), 6-2 y 6-1 a la...

UNICEF y el Gobierno del Chaco pusieron en marcha el “Proyecto Agua”- primera etapa

Este miércoles, en Colonia Aborigen, llegaron los primeros tanques de agua, de 11 mil...

Salud recomienda el uso de barbijos a personas con síntomas respiratorios

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, reiteró la importancia de la vacuna para prevenir...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR