Sergio Vallejos sobre la reunión con propietarios de boliches: “buscamos respuestas, no responsables”

Publicado en

El Subsecretario de Industria y Comercio de la ciudad de Resistencia Sergio Vallejos, en diálogo con Mariana Horianski para STO Radio 90.5 habló sobre las problemáticas existentes a la salida de los locales nocturnos y cómo están trabajando articuladamente desde las diferentes áreas para brindar soluciones a los vecinos.
Sergio Vallejos se refirió al estado de las veredas a la salida de los locales nocturnos en el centro de la ciudad, e indicó que buscan concretar una solución integradora con el trabajo de todos los sectores ” No sé si es algo adjudicable a los dueños de los boliches o de manera indirecta a la actividad, simplemente tomamos de referencia a los propietarios de los lugares nocturnos para ver si logramos entre todos mejorar el problema no solo de la basura, también tiene que ver con ruidos molestos que eso sí es especifico de ellos como respetar los horarios de cierre, o la seguridad en general”.


Manifestó que el día de hoy se reunirán con los propietarios de los lugares, la municipalidad y la jueza de falta, “Pedimos la convocatoria porque es algo que tenemos que trabajar desde todas las áreas, no es una tarea fácil, porque hay un cruzamiento de intereses y egoísmos”.
En cuanto a la posibilidad de trasladar los boliches bailables fuera del casco céntrico, explicó “Ese proyecto ya es una ordenanza, y ese tema como tantos otros que da una solución estructural al problema no coyuntural que también involucra establecer zonas mixtas, zonas comerciales, zonas residenciales, más actualizadas a lo que es Resistencia hoy, porque tenemos una norma que es viejísima, pero ahora con la ordenanza en mano tenemos que comenzar la aplicación con una lógica: no podemos pedir que de un día para otro se vayan, y al mismo tiempo si pedimos que se vayan a otro lugar, hay que coordinarlo y consensuarlo con ese nuevo lugar, darle todo lo que es accesorio a la actividad: llámese transporte, horarios, etc. No es un tema que vamos a lograr de un día para otro, pero estamos avanzando y dando los pasos correctos”.


Y en este sentido, afirmó “Esto es un problema que viene de hace muchos años, pedimos que reconozcan que estamos trabajando en el camino correcto. Hay muchos objetivos que vamos logrando, como el carnet manipulador de alimentos, el servicio de alumbrado, entre otros”, y resaltando que esta nueva ordenanza, que reconoció llevará tiempo implementarla, informó que en el casco céntrico no podrán abrir nuevos locales “Pero tampoco podemos definir con exactitud cuánto se van a trasladar los que actualmente ya están. Le pedimos a la gente que entienda que los tiempos de una ciudad no son los tiempos que tenemos como individuos”.

Ultimas Noticias

El escritor Bernardo Stamateas se presenta en Resistencia

Stamateas llega a Resistencia invitado por el Instituto de Cultura del Chaco para ofrecer...

En 24 horas más de 42 kilos de droga fueron sacadas de las calles chaqueñas

En un operativo sin precedentes desplegado en un solo día, el Gobierno provincial, a...

Del 21 al 23 de noviembre, Resistencia volverá a ser el escenario del Festival Chaco Vibra

El lanzamiento oficial se realizó este viernes en la Peña Nativa Martín Fierro, con...

Primera jornada del Gran Premio de Brasil de la Formula 1

Como se sabe, Franco Colapinto no pudo superar la SQ1 en la clasificación para la...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR