Las ventas en supermercados y mayoristas cayeron hasta 1% mensual en febrero

Publicado en

Las ventas en supermercados y autoservicios mayoristas cayeron en febrero, respecto del mes previo. De este modo, el consumo no pudo sostener la mejora que había exhibido en el primer mes de 2025.

Según informó el INDEC este miércoles, la facturación en supermercados retrocedió un 0,3% mensual, mientras que en términos anuales hubo una mejora del 1,5%, aunque considerablemente menor a la de enero. Asimismo, en mayoristas la baja mensual fue del 1% y, en relación a febrero de 2024 se percibió un derrumbe del 9,1%.

A nivel de producto, en supermercados los principales aumentos anuales se vislumbraron en el consumo de indumentaria, equipos de electrónica y alimentos de rotisería. En el otro extremo, las mayores bajas estuvieron en artículos de limpieza, productos de almacén y bebidas. En mayoristas solo hubo incrementos en indumentaria y electrónica (con una muy baja base de comparación), resaltando declives en todo el segmento de alimentos y bebidas.

Respecto de los medios de pago, se destacó la suba en “otros medios de pago”, que incluye a los pagos con QR, entre otros. En el caso de los mayoristas ya están cerca de representar la mayor parte de las transacciones (27,6% vs 29,1% de las tarjetas de crédito).

Ultimas Noticias

Chaco será sede de la Expo Brangus y Brahman Primavera 2025

Del 28 al 31 de octubre, en la Sociedad Rural El Zapallar de General...

2.000 ventiladores y remodelación de un Centro de Salud con lo recaudado de las subastas del estado

Este miércoles, el gobernador del Chaco, Leandro Zdero junto a la secretaria General de...

“Chacobus”: Cámaras, gps, app y botón de pánico para más seguridad y control en los colectivos

ChacoBus es un ecosistema digital que unifica a los tres actores claves del transporte:...

Renunció el Canciller Gerardo Werthein

Gerardo Werthein no continuará siendo canciller a partir del próximo lunes. El ministro de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR