Vuelven los programas “Ahorra Chaco” por el mes de las infancias y “Super Días” en farmacias y supermercados

Publicado en

El gobernador Jorge Capitanich anunció este lunes, desde Barranqueras, la vuelta del programa “Ahorrá Chaco” por el Mes de las Infancias, con descuentos y beneficios a través de la tarjeta TUYA del Nuevo Banco del Chaco.

Del 15 al 20 de agosto las y los consumidores tendrán un 40% de bonificación y 4 cuotas sin interés (con tope de reintegro de 7 mil pesos) pagando con tarjeta TUYA en los rubros de indumentaria, juguetería, librería y papelería, regalería, marroquinería, zapatería, ópticas, electrónica y bicicletería.

Asimismo, el mandatario comunicó el regreso de los Súper Días de descuentos del 30% en farmacias y 50% en supermercados desde el martes 22 de agosto y hasta el 28 de septiembre.

A las promociones mencionadas, se suma los días jueves el beneficio para jubilados y pensionados de un 30% de descuento adicional en farmacias, en pagos con la tarjeta TUYA.

“Estamos garantizando que el consumidor chaqueño tenga un alivio en su bolsillo”, aseguró el gobernador y mencionó que cada consumidor podrá alcanzar un ahorro mensual de 20 mil pesos (27 mil pesos en el caso de los jubilados y pensionados). “Estas acciones son muy importantes porque estamos estimulando el sistema de consumo, que era un requerimiento no solo de los usuarios sino de comerciantes y supermercados”, sostuvo.

“No podemos controlar los niveles de inflación, pero sí podemos dar un rendimiento más adecuado al poder adquisitivo del salario a través de este sistema de descuentos; hacemos todo lo posible para que el consumidor chaqueño se sienta mejor”, manifestó Capitanich.

En ese sentido, puntualizó en la capacidad y al ordenamiento fiscal de la provincia y del NBCH. “El Estado provincial por estar ordenado fiscalmente puede disponer de una serie de herramientas para llevar delante estos programas. Esto implica rentabilidad, liquidez y sensibilidad social”, dijo.

El anuncio se realizó mediante videoconferencia y desde distintos puntos de el Gran Resistencia. El gobernador estuvo en Barranqueras, junto a la intendenta Magda Ayala y al presidente de la Cámara de Comercio, Néstor Johnson. Desde Resistencia, participaron del anuncio la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, la ministra de Desarrollo Social Pía Chiacchio Cavana y el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia Iván Bonzi. Desde Fontana, participaron el ministro de Industria, Sebastián Lifton, y el presidente del NBCH Federico Muñoz Femenía.

Cuidado del salario, activación del comercio

El ministro Lifton desde Fontana, expresó: “Buscamos mecanismos que directamente puedan mejorar el ingreso disponible de las familias. Es un esfuerzo presupuestario del gobierno provincial importante. Es una de las mejores maneras de lograr tener impacto directo en el bolsillo de las familias”. Así aseguró que estas acciones canalizan mayores niveles de consumo y movilizan la actividad de toda la red comercial del Chaco.

En tanto, el presidente del Banco del Chaco, Federico Muñoz Femenia, indicó: “Estas herramientas han sido exitosas en el pasado y las hemos trabajado mucho. Definitivamente es una política pública importante, a través de un banco como el nuestro con más de 200 mil tarjetas activas para llegar a cada rincón de la provincia, que es lo que nos interesa”, dijo.

“Es una política pública que llega a muchas personas y tiene un costo fiscal de entre 500 y 600 millones de pesos mensuales. Un aporte del Gobierno provincial para el cuidado del salario y el aumento del comercio y la producción”, expresó el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, desde Resistencia.

Asimismo, el ministro de economía detalló los beneficios que el programa otorga a las y los chaqueños: “Es una apuesta a los bolsillos de las familias chaqueñas en un momento donde la Argentina está teniendo una inflación alta y aunque, desde el gobierno provincia no podemos controlar la inflación, si tenemos si tenemos la responsabilidad de cuidar el salario de trabajadoras y trabajadores con iniciativas que beneficien a todas y todos”.

Vuelven los Superdías

Los días martes, del 22 de agosto al 26 de septiembre, se reactivará el beneficio del 30% de descuento en farmacias (tope de reintegro de 7 mil pesos) hasta 5 mil pesos de reintegro con tarjeta TUYA y 2 mil adicional con billetera electrónica del NBCH.

Los días miércoles, del 23 de agosto al 27 de septiembre, habrá 50% de descuento en supermercados con tope de reintegro de 10 mil pesos pagando con tarjeta TUYA y 3 mil pesos adicionales con billetera electrónica del NBCH. El ahorro mensual en supermercados alcanzaría los 13 mil pesos.

Además, durante este periodo los jubilados y pensionados tendrán los días jueves un 30% de descuento adicional en farmacias, con tope de reintegro de 7 mil pesos (hasta 5 mil pesos con tarjeta TUYA en un pago y un adicional de 2 mil pesos pagando con billetera electrónica del NBCH). La promoción de los jueves se acumula con los beneficios de los martes y miércoles.

Ultimas Noticias

Bienal Internacional de Esculturas 2026 convocatoria a Emprendedores

“Desde el Gobierno del Chaco reconocemos el talento y la dedicación de nuestros emprendedores,...

Las figuras de la Selección Argentina que pueden perderse el Mundial Sub-20 por la negativa de sus clubes

La Selección Argentina Sub-20 se prepara para el Mundial de Chile, pero varias de sus principales figuras...

Lula a Trump: “La democracia de Brasil no es negociable”

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, respondió con dureza a su par de...

IPDUV entregó más de 3500 títulos de propiedad y promueve la escrituración en toda la provincia

Desde el organismo, presidido por Fernando Berecoechea, se destaca que esta política pública no...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR