UNNE: El Consejo Superior aprobó la creación de la carrera de Ingeniería Biomédica

Publicado en

El decano de la Facultad de Ingeniería, Mario Eduardo De Bortoli, confirmó la creación de la carrera de Ingeniería Biomédica, luego de la aprobación del máximo órgano de gobierno de la Universidad Nacional del Nordeste.

“Esta nueva carrera pone en valor la Universidad Nacional del Nordeste porque a partir de ella se crearán nuevos laboratorios académicos, con áreas de materiales tecnológicos de avanzada, que permitirán realizar una transferencia del conocimiento científico a la demanda tecnológica de la medicina moderna”, sostuvo De Bortoli.

La carrera de Ingeniería Biomédica se dedicará a formar profesionales para el diseño y construcción de productos sanitarios y tecnologías sanitarias tales como los equipos médicos, las prótesis, dispositivos médicos, dispositivos de diagnóstico (imagenología médica) y de terapia; así como también podrán intervenir en la gestión o administración de los recursos técnicos ligados a un sistema de hospitales.

El decano de Ingeniería resaltó la “predisposición y generosidad” de las demás unidades académicas de la UNNE que contribuyeron a la aprobación de la carrera, en el marco del Consejo Superior, “ya que todos hemos entendido que viene a llenar un espacio vacío dado que pertenecemos a una región donde existe una vacancia de este tipo de carreras, no solamente en el NEA sino que hablamos del NOA, de Paraguay y del sur de Brasil”, precisó.

Alcance profesional

El graduado de la carrera de Ingeniería Biomédica de la Facultad de Ingeniería desempeñará sus funciones en ámbitos públicos y privados relacionados con la salud y podrá ocupar distintas posiciones laborales jerárquicas, en diferentes campos de aplicación, tales como: ingeniería clínica, biomateriales, ingeniería hospitalaria, biomecánica, bioética, biosensores, de rehabilitación, imágenes médicas.

El ámbito de desarrollo profesional estará ligado a hospitales, clínicas, centros asistenciales, centros de diagnóstico, centros de rehabilitación, empresas de desarrollo de equipamiento médico y asistencial, organismos nacionales e internacionales de salud, organismos de regulación e inspección de normas sanitaria, empresas de telecomunicaciones, empresas de software, centros de medicina nuclear, centros de tratamiento oncológico y centros de radioterapia, como así también en laboratorios de distintas especialidades.

Ultimas Noticias

Sáenz Peña: El IPDUV hace realidad el sueño de la casa propia para 29 familias

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural Municipal y reunió a numerosas familias...

San Lorenzo no pudo en Mendoza igualó 0-0 ante Godoy Cruz

San Lorenzo igualó 0 a 0 frente a Godoy Cruz de Mendoza, como visitante, en un partido...

La Cámara Nacional Electoral estableció el cronograma para las elecciones 2025

Lo estableció la Cámara Nacional Electoral a través de una acordada extraordinaria. Tras la...

Argentina – Brasil: Garnacho, Lo Celso y Neymar fueron desafectados por lesiones para el clásico

La CBF anunció tres bajas para la doble fecha de Eliminatorias, entre ellas la...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR