Salud Pública sumó 197 computadoras del Programa Sumar

Publicado en

El Ministerio de Salud Pública de la provincia recibió 197 computadoras nuevas que serán utilizadas para la optimización de los registros clínicos y puesta en marcha de las historias clínicas electrónicas interoperables, entre otras estrategias sanitarias. Fueron adquiridos con fondos del Programa SUMAR de la cartera de Salud nacional, en un trabajo conjunto con los programas Proteger y Redes de Salud.

 

Las computadoras de escritorio entregadas corresponden a la marca nacional EXO Style X5 y Dell Optiplex 3280 y están compuestas por monitor y procesador en un mismo físico (“All In One”), teclado, mouse, cámara web frontal, puertos USB y HDMI y una memoria de hasta 64 gigabytes. Por su parte, las notebooks también son marca Dell, modelo Latitude 3420.

 

En todo el país fueron entregados 10.700 equipos. La inversión superó los 2.000 millones de pesos, y forma parte de una estrategia integral llevada adelante por la cartera sanitaria nacional, que impacta de manera directa en la capacidad de respuesta de los sistemas de salud jurisdiccionales.

 

Este equipamiento permitirá que la Dirección de Salud Digital provincial potencie la implementación de la Historia Clínica Digital en todos los hospitales y centros de salud de la provincia. Este programa es una herramienta que registra en formato digital de manera centralizada la información sobre procesos administrativos y clínicos de una persona.

 

El Programa SUMAR Chaco se ejecuta en la provincia desde 2004 a partir del convenio firmado entre los ministerios de Salud de la Provincia y Nación. Da cobertura sanitaria a chaqueños y chaqueñas que reciben atención médica en más de 190 efectores conveniados en toda la provincia (hospitales, centros de salud, centros integradores comunitarios, direcciones y regiones sanitarias).

 

Está destinado a personas que no tienen obra social ni prepaga, brindando diferentes prestaciones a embarazadas, niñas y niños, adolescentes, mujeres y hombres sin límite de edad. Las prestaciones realizadas por los efectores son facturadas al programa. Esto permite obtener fondos todos los meses para realizar compras que mejoran la atención sanitaria y como fondo estímulo del personal sanitario.

Ultimas Noticias

Polideportivo Jaime Zapata: Encuentro promocional “Chaco Juega 2025” de adultos mayores

Este martes, en las instalaciones del Polideportivo Jaime Zapata se llevó a cabo un...

Parte semanal de Dengue

El Ministerio de Salud del Chaco brinda el parte correspondiente a la Semana Epidemiológica...

Continúa abierta la inscripción a los cursos del Programa Capacitar

Son capacitaciones gratuitas y virtuales destinadas a personas en búsqueda laboral y a emprendedores...

SECHEEP brinda tranquilidad a sus clientes: atención caso por caso y sin cortes automáticos

Desde la empresa provincial de energía eléctrica se pone en conocimiento de los clientes...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR